jueves, 30 de mayo de 2024

Yeguas exhaustas

¡Qué difícil es liberarse del yugo! Una vez que te lo quitas, sigues notando su peso durante años. Y cuando ya no pesa, la marca permanece sobre tu cuello. Una marca que, sin querer, dibujamos en la mente de nuestros hijos. Sobre todo, de nuestras hijas.

<< Mi madre, de algún modo intuitivo, sabe que la pobreza no solo tiene que ver con el dinero y que el trabajo duro es el único y el gran patrimonio de los pobres >>.

Escrito de forma sencilla, pero con precisión quirúrgica, Bibiana Collado Cabrera ha escrito una novela de clase. Donde el miedo se transmite de madres a hijas y el destino parece inevitable. Donde cambian las herramientas, pero no disminuye el esfuerzo. Donde el miedo a perder el empleo trenza el cordón umbilical que mantiene unidas a todas las generaciones que no conocieron otra cosa que no fuese trabajar. Donde la culpa y la vergüenza de sentirse diferente, de sentirse menos, de sentirse que ocupas un lugar que no te corresponde, marca tus relaciones y permites que otros, mucho más mediocres, se aprovechen de ti y de tus debilidades.

Pocas veces he sentido una historia tan de mi propia piel.

Me ha encantado.

SLHLT

 

miércoles, 15 de mayo de 2024

La soldada

 << Estaba claro desde el principio: nunca podría convertirme en una auténtica soldada.

Para mí, cualquier contacto con el sistema era sinónimo de humillación y de asfixia. Si me obligaban a hacer algo o me encerraban entre cuatro paredes, terminaba con una opresión en el pecho y el estómago revuelto. Me angustiaba y no podía expresarlo con palabras. >>

 

En Israel el servicio militar es obligatorio para todos, hombres y mujeres. No es un servicio militar cualquiera: dura más de dos años y en cualquier momento puedes entrar en combate, dada la cantidad y frecuencia de conflictos bélicos en los que se encuentra inmerso el país.

La protagonista de esta historia es una joven que está a punto de empezar sus estudios universitarios, cuando la llaman a filas. La incorporación ha de ser inmediata y ella no está en absoluto preparada.

Con tintes autobiográficos, ya que la propia autora sufrió una situación parecida, y antibelicistas, La Soldada narra la experiencia traumática que sufre la protagonista, una antiheroína de manual, desde que comienza su servicio militar, salpicado por la guerra del Líbano de 2006, hasta que consigue largarse de allí por motivos de salud mental, algo muy mal visto entre sus compañeras, sus superiores y la sociedad en general.

Novela corta y fácil de leer, que utiliza la ironía y el humor, para desmontar mitos y tratar temas que suelen levantar ampollas.

Diferente y singular. Me ha gustado.

SLHLT