Esta es
la historia de cinco mujeres: Margot, Valentina, Mercedes, Laura e Inma, y de
tantas otras como ellas que conviven en a cárcel de A Lama, en Pontevedra.
Una de
ellas, “la Escritora”, cuyo delito no se desvela hasta bien avanzada la
historia, es la que les da voz a todas ellas, como protagonista y a la vez
narradora omnisciente de ese tiempo que transcurre lento entre las cuatro
paredes que las rodean y que hace que todos los días parezcan iguales.
<< Cualquiera
puede acabar aquí. Cualquiera >>.
Margot no es su verdadero nombre. Se lo cambió ya hace mucho tiempo. Después de ser desterrada por su familia gitana. Ya ha estado dentro unas cuantas veces. La prostitución y la poliadicción te granjean más papeletas para entrar en la cárcel.
Valentina
es poco más que una niña. Sufrió una violación en Colombia a
resultas de la cual se quedó embarazada. Bien pronto aprendió que los favores
se pagan. La pararon nada más verla en el aeropuerto y le quitaron el bebé y el
bulto que traía.
Sor
Mercedes fue monja. No se siente culpable. Lo volvería a hacer. Cree que
todo lo que hizo fue en nombre de un bien mayor. Es la que más tiempo lleva
allí metida. La respetan y también la temen, un poco.
Laura de joven
apuntaba maneras. Podría haber sido una gran bailarina. O abogada. O casi lo
que ella quisiera. Y decidió, sin que nadie de su entorno lo entendiera, preparar
unas oposiciones y convertirse en funcionaria de prisiones. Ella puede salir de
A Lama cada noche, pero no es del todo inocente. ¿Quién lo es?
El destino de estas cinco mujeres se entrecruza e Inma López Silva nos lo cuenta como nadie.
No lo dejéis pasar.
SLHLT
No hay comentarios:
Publicar un comentario