lunes, 17 de febrero de 2025

El club del crimen

 Imagínate que tienes un enfrentamiento con la encargada de tu club de lectura y no solo lo abandonas, sino que decides, con la ayuda de tu hermana, crear uno nuevo, en el que solo se lean novelas de misterio. Para ello, nada mejor que hacer una selección de los candidatos a participar a través de un anuncio. ¡Todo muy a lo Agatha Christie!

Los elegidos, aparte de Alicia, la protagonista, y su hermana, son un paleontólogo, la dueña de una tienda de ropa vintage, una bibliotecaria intensa, una ama de casa adinerada y un médico. Una vez decididas las lecturas y comenzadas las reuniones, uno de los miembros del club desaparece en circunstancias sospechosas y se ven envueltos en un misterio real.

Así arranca El club del crimen, una historia que mezcla humor, intriga y un poquito de caos. Lo que sigue es una investigación casera llena de pistas, secretos y giros inesperados, todo con un tono ligero y muy entretenido.

No esperes un thriller oscuro ni una novela negra densa. Esta historia es ideal para leer en una tarde de sofá y manta, para un bloqueo lector para intercalar entre lecturas más demandantes.

SLHLT

lunes, 10 de febrero de 2025

Dios fulmine a la que escriba sobre mí

Este libro huele como los libros viejos y como las casas en las que se ha fumado mucho, muchísimo, y el olor amargo de la nicotina lo impregna todo. No es agradable, pero sí evocador. Pues ese olor le recuerda a él. A un padre que, para Aura, no es el icono vanguardista, el genio, el revolucionario, sino un padre que no siempre la entendía, que no avanzaba con los tiempos, muchas veces ausente, demoledor en sus opiniones, que en ocasiones la avergonzaba y que no estaba dispuesto a dar los pasos necesarios para salvar el abismo que les separaba.

Pero ese hombre ha muerto. Ya no está. Y aunque las diferencias fueran enormes, era su padre. Y ahora, que le toca vaciar esa casa y catalogar los más de 10.000 libros que hay en sus estanterías, Aura espera que ellos le hablen de él. Porque rebuscar entre ese universo de libros es tener una última conversación con él. Y porque entenderlo, quizás también sea entenderse un poco a sí misma.

Este libro no es una biografía al uso, ni una elegía. Es más bien una búsqueda, una reconstrucción y una manera de enfrentar el duelo. Puede que él odiara esta manera de recordarlo. Pero él ya no está. Aura sí. Aura está. Y esta es la forma en la que ha decidido que siga existiendo.

Llegué a esta historia a ciegas, no sabía lo que me iba a encontrar y me dejé llevar. Y, aunque es un libro que duele, me ha gustado.

SLHLT

lunes, 3 de febrero de 2025

Los nombres prestados

Marta Ferrer y Tomás Laguna llegan a Nidocuervo buscando refugio. Ella, con su hijo Abel (un joven que acude a un centro de educación especial en San Expósito); él, acompañado únicamente por su perro Roco, tras jubilarse como corredor de seguros.

Pero ninguno de los dos es quien dice ser. Marta no es Marta. Y Tomás tampoco es Tomás.

La calma que los envuelve es solo una tregua, y bastará una tormenta y una fotografía en la prensa para que el pasado vuelva, como un animal furioso que de repente reconoce tu olor, justo en el momento en que más hambre tiene.

Con capítulos cortos y un ritmo mantenido, aunque sin excesos de velocidad, nada más que en los momentos clave, Alexis Ravelo deja que sea el lector el que descubra la historia que hay detrás. Porque Marta y Tomás son dos caras de una misma moneda: ambos han causado dolor, ambos lo arrastran como una sombra, y ambos buscan —aunque no lo confiesen— una forma de redimirse.

Puede que ellos no lo consigan. Puede que no lo merezcan…

Pero qué pasará entonces con Abel y Roco. Para averiguarlo tendrás que sumergirte entre las páginas de este libro, que te va a resultar, como poco, emocionante y entretenido.

SLHLT