
Esta es una historia de huidas,
de personas incapaces de soportar la vida que les ha tocado vivir y deciden
escapar, no siempre siendo conscientes de lo que hacen ni de las consecuencias.
Es una historia de renuncias: unas elegidas, otras impuestas. Es una historia
de desencuentros y de pérdidas. Es una historia de aprendizaje y de caída. Es
una historia de renacimiento, de reconocimiento y de volver a empezar. Es una
historia de perdón y de redención. Y, por encima de todo, es una historia de
amor.
Con saltos en el tiempo,
con distintos narradores y puntos de vista, la autora nos enseña quiénes son
Claudette y Daniel. Sus vidas antes. El intrincado camino que hace que un
hombre americano, experto en palabras y significados, decida ir a buscar las
cenizas de su abuelo al viejo mundo y que, por casualidad se encuentre ayudando
en una carretera perdida en la campiña irlandesa a un niño y a su madre, que
han pinchado una rueda.
Ese encuentro cambiará sus vidas. Les dará un
significado.
Pero quizás, aún no es el momento. Quizás se han encontrado
demasiado pronto. Quizás necesiten perderse, curarse, perdonarse y volver a
encontrarse.
Y, quizás, puedan llegar a ser felices.
MA-RA-VI-LLO-SA.
SLHLT
Tengo muchas ganas de leer esta novela, porque opiniones como la tuya animan a hacerlo.
ResponderEliminarDe esta autora leí "La primera mano que ssotuvo la mía" y es perfecto como encamina el tema que quiere tratar, y el poso que deja al final.
Un abrazo
Si te gustó "La primera mano que sostuvo la mía", esta también te gustará. Seguro.
EliminarUn abrazo.